Personalización, IA y más allá: Cómo las marcas revolucionarán sus estrategias este año
Este 2025 estará marcado por la personalización extrema y la eficiencia. El análisis de datos con el soporte de herramientas de inteligencia artificial será básico para poder predecir el comportamiento y las tendencias de mercado, así como la experimentación de nuevos formatos de contenido. Esta entrada es una recopilación de tendencias que van a marcar los próximos meses y que serán la punta de lanza para campañas de las principales marcas.
- Personalización
Esto no es una novedad, es una tendencia que ya tiene muchos meses; sin embargo, este año seguirá evolucionando gracias a la inteligencia artificial y el machine learning. La personalización se refiere a la entrega de mensajes personalizados en donde seamos capaces de anticiparnos a las necesidades de los clientes, basados en el análisis de sus búsquedas y sus interacciones —siempre y cuando nuestros clientes nos lo permitan—, así como en los horarios en los que estén más abiertos para recibirlos y leerlos.
- Contenido interactivo
Debido a las restricciones de gobiernos y otras entidades por el manejo de datos personales y rastros de navegación, los contenidos interactivos como las encuestas, cuestionarios y experiencias inmersivas, que no sean invasivas, serán fundamentales para conocer mejor a tus clientes, pero también para aumentar su compromiso con la marca. La clave de este tipo de contenidos es que el usuario sienta que está recibiendo algo de valor a cambio; puede ser tu contenido, entretenimiento, personalización que lo favorezca o alguna otra forma de recompensa por ofrecerte información. Una encuesta publicada en WixBlog arroja que este tipo de contenido tiene un 28% más de efectividad que el estático.
- IA Generativa
El uso de inteligencia artificial generativa es básico. Esta tecnología permite eficientizar y acelerar el trabajo al entregar campañas con imágenes y videos personalizados y textos persuasivos. Otra de las grandes ventajas de la IA generativa es que podrá generar variaciones de anuncios por muy poco dinero, destinados a impactar diferentes tipos de público según sus características e incluso adaptar automáticamente el contenido de tu sitio web dependiendo del tipo de usuario que esté visitando tu página.
- Phygital Marketing
Se refiere a la combinación de los mejores aspectos del mundo online con las mejores estrategias de activación offline. El propósito es crear una experiencia de compra más completa, satisfactoria y personalizada. Se diferencia de la omnicanalidad porque no solo se trata de tener un contenido y experiencia uniforme en todos los canales, sino de explorar la inmediatez, la inmersión y la interacción. Esta estrategia consiste en crear experiencias en donde el cliente obtenga todos los detalles e interacción posible en línea y acuda a comprar el producto en un establecimiento físico o al revés, que se cree una experiencia llamativa en donde pueda oler, tocar y sentir un producto que después podrá adquirir en línea. Conoce más sobre phygital.
- Marketing inclusivo
Este año seguirá siendo tendencia y quien no lo tome en cuenta no podrá crecer. Datos de Kantar indican que las iniciativas de diversidad e inclusión influyen en las decisiones de compra de 8 de cada 10 personas, siendo aún mayores en generaciones de jóvenes, especialmente en economías emergentes. Tomar en cuenta los derechos de las personas y el respeto por la igualdad a partir del reconocimiento de las diferencias de todos los grupos es básico en todos los aspectos de la vida, pero también para el crecimiento de las marcas. Los anuncios y las campañas de marcas que no tomen en cuenta esta regla y no cuiden su discurso estarán en desventaja.
- Realidad aumentada y virtual
Este tipo de tecnologías será cada vez más accesible para muchas marcas y para el público en general. Por medio de ellas es posible crear experiencias que permiten mostrar productos y/o servicios en ambientes digitales en donde el usuario es capaz de conocer todos los detalles de la oferta. Estas tecnologías podrán reforzar estrategias omnicanal y de phygital marketing y, aunque no son novedosas, su uso se volverá cada vez más popular.
- Automatización
La automatización no es algo nuevo; lo novedoso es el poder cada vez mayor de las herramientas de IA y machine learning que no solo permiten programar la comunicación, sino que esta se ajusta de manera automática al tipo de cliente, a la tendencia y a la temporada, entregando mensajes más efectivos y eficientes sin tener que estar perfeccionando de manera manual cada campaña.
- Marketing de voz
El uso de dispositivos y asistentes de voz es generalizado y esa tendencia no va a disminuir; todo lo contrario. Las marcas deben adaptar sus mensajes para que este tipo de dispositivos puedan entregar a los usuarios información completa y concisa sobre la marca o algo en particular de su oferta. Contar con información adaptada a este tipo de dispositivos es un pilar importantísimo de la estrategia de SEO de cualquier marca y un foco de atención a trabajar en este 2025, ya que, según un dato de Statista, el 50% de la población mundial usa dispositivos de voz para hacer sus búsquedas web, incluidos los smartphones.
En conclusión, las herramientas de IA al servicio del marketing continuarán evolucionando. La personalización y la adaptación para el uso de todos los canales y tipos de contenido deben ser una tarea en donde las marcas deben poner todo el foco y atención.
Deja una respuesta